.

Para reafirmar lo anteriormente expresado, las presentes líneas no dejan de ser un humilde testimonio personal con el deseo de que algo de lo que fue parte de la vida quede escrito y sirva como referencia circunstancial. A pesar de ello estimo la opinión del desaparecido Dr. Eleazar Silveira, ilustre medico quien expresara que ésta era una forma de hacer catarsis. Buscando esta palabra en el diccionario, encuentro: “CATARSIS. (Del griego kátharsis, purificación) f. En estética liberación o cura de los males del espíritu gracias a las emociones provocadas por uno u otro arte”. Pienso que su opinión fue acertada. De la misma manera que la confesión bien entendida, libera al ofensor de la pesada carga que soporta su conciencia. Pero por sobre toda explicación, he disfrutado enormemente haciéndolo.

jueves, 9 de junio de 2016

WALDO DE LOS RIOS




                                     Mis hermanos y yo éramos socios del club de Gimnasia y Esgrima  de  Buenos Aires. A principios de los cincuenta, durante el verano mi abuela nos llevaba diariamente; temprano por la mañana a la piscina de la sede San Martín, en Palermo.
 Muchas veces al llegar encontrábamos a un muchacho, un poco mayor que yo, afectado en las piernas -incuestionablemente la secuela de la parálisis infantil. Practicaba natación, seguramente como terapia y siempre estaba acompañado por su madre, la  reconocida folklorista Martha de los Ríos. El era Waldo, que llegaría  con los años a ser un notable músico y director de orquesta.
  Pasan los años,  en 1977,  una noticia  nos conmueve:  Waldo de los Ríos se ha suicidado……Fue realmente triste que este excelente artista, que aún no había cumplido sus cuarenta y tres años de vida,   tomara esa  irremediable determinación.

 Hoy vino a mi mente este recuerdo, oyendo  un viejo  cassete de su música con mi hija Yenny. Ella se interesa  y  me pide que le grabe en un CD esas  melodías,  tiene 16 años y quiere agregar a su colección de discos de rock, la música clásica con las adaptaciones rítmicas que tan agradablemente creó nuestro talentoso y siempre recordado,…..Waldo de los Ríos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario